Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

SUBVENCIONES A LAS FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CANARIAS

InformaciónTramitaciónNormativa

Consejería de Turismo, Industria y Comercio


EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 3 DE OCTUBRE DE 2022, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES A LAS FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CANARIAS, PARA EL AÑO 2022.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:


Podrán acogerse a las subvenciones que se convoquen conforme a base tercera reguladora de esta subvención, las Federaciones y Asociaciones de Consumidores y Usuarios inscritos en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, como destinatarios de los fondos públicos que hayan de realizar la actividad que fundamente su otorgamiento, o que se encuentren en la situación que legitime su concesión, en los términos que se establezcan en la presentes bases, siempre que no estén incursos en las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2013, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o la que en el futuro regule esta materia, y que cumplan a fecha de finalización de la presente convocatoria los requisitos que se señalan en las presentes bases.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:


1.- Proyectos para el funcionamiento y organización de la oficina, que se destine a ejercer la información, asesoramiento y mediación, precisos para el adecuado ejercicio de los derechos de los consumidores y usuarios, así como la defensa y protección de los legítimos intereses que formulen.

2.- Proyectos de promoción y fomento del consumo responsable, social y solidario. A efectos de estas bases reguladoras se entiende por promoción y fomento del consumo, lo siguiente:

- Promocionar: elevar o poner en valor los servicios que desarrollan las organizaciones del sector del consumo, mediante la realización de actividades de capacitación, tales como sensibilización, creación de redes e intercambio de buenas prácticas para reforzar la capacidad de las organizaciones de consumidores, cooperando entre ellas.

- Fomentar: acción de impulsar o proteger a los usuarios y consumidores en actuaciones de distinto tipo y dirigidas al público en general.

3.- Proyectos de cualquier clase de asistencia jurídica, que incluyan gastos derivados de la asistencia jurídica prestada a consumidores y usuarios (defensa en juicio de los derechos e intereses de las personas consumidoras en los juicios verbales de menor cuantía que se lleven a cabo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias).

4.- Proyectos de desarrollo, mejora y modernización de los servicios tecnológicos ofrecidos por la Asociación (páginas web u otras herramientas con implementación de servicios de reclamación y/o consulta on line, píldoras informativas temáticas u otros nuevos servicios de interés).

GASTOS SUBVENCIONABLES:


1. Gastos de personal:

1.1. El personal propio de la Asociación.

1.2. El personal externo, con contrato de prestación de servicios.

2. Gastos de arrendamiento de bienes inmuebles, necesarios para el desarrollo de las actividades, es requisito indispensable que para ser incentivado, el local se destine exclusivamente a los fines de la Asociación, y ofrecer un servicio de asesoramiento a los consumidores en cada una de sus oficinas de, al menos, 20 horas semanales, en horario laboral entre las 8 am y las 20 pm de lunes a viernes.

3. Creación de materiales didácticos, formativos e informativos, preferentemente en formato digital, que permitan su difusión posteriormente por la Dirección General de Comercio y Consumo, debiendo de motivarse la realización de cualquier otro tipo de formato. Es obligatoria la cesión de uso, de los materiales creados grabados en videos, objeto de la subvención, a favor del órgano competente, a los efectos de su posterior difusión.

4. Soportes audiovisuales. Difusión y publicidad por medios digitales. En estos casos deberá de entregarse un ejemplar, de cada grabación de cuña radiofónica o televisiva, mantenimiento y actualización de páginas web de la asociación, siempre y cuando sea accesible, en cuanto a información, a todas las personas consumidoras y usuarias. En todos los casos, deberá de aparecer y/o mencionar que dicho material ha sido subvencionado por el Gobierno de Canarias, conforme al manual de identidad corporativa.