OFERTA FORMATIVA ONLINE
MANIPULADOR DE ALIMENTOS - MODALIDAD ONLINE. Próximamente se reanudará su impartición.
Duración: 10 horas.
Modalidad: Online
Objetivo:
Dotar al alumnado de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para desarrollar en su puesto de trabajo una correcta manipulación de los productos alimenticios, así como las técnicas adecuadas de higiene en el trabajo e higiene personal.
Dirigido a: prioritariamente a personas que por su actividad laboral trabajen directa o indirectamente con alimentos o productos alimenticios y en general a cualquier persona interesada.
Programa:
MÓDULO 1 – CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
• El Manipulador de Alimentos y la Cadena Alimentaria.
• Contaminación y Alteración de los Alimentos. Tipos de Contaminación: Física, Química y Biológica.
• La ACRILAMIDA medidas de mitigación Reglamento (UE) 2017/2158.
• Factores Ambientales que favorecen la multiplicación y el Crecimiento Microbiano.
• Formas de Transmisión de los Microorganismos. Principales vías de Contaminación.
• Principales enfermedades de trasmisión Alimentaria.
• Importancia de una Alimentación Saludable. Nociones sobre el Contenido Nutricional de los Alimentos.
• Métodos de Conservación de los Alimentos. Necesidad de Conservar los Alimentos.
MÓDULO 2 – REQUISITOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE
• Requisitos y Prácticas de higiene en la Compra, Recepción, Almacenamiento y Transporte de Materias primas. Homologación de Proveedores.
• Contaminación cruzada, principios de marcha adelante y diagramas de flujo.
• Envasado y Presentación de los Alimentos.
• Higiene del Manipulador de Alimentos.
• Requisitos de los Materiales que van a entrar en contacto con los Alimentos.
• Requisitos Generales de los locales de Manipulación de Alimentos.
• Planes Generales de Higiene PGH - Prerrequisitos.
• Sistemas de Autocontrol y Prevención de Riesgos.
• Etiquetado y trazabilidad.
• Plan A.P.P.C.C. (Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico) (Reglamento (UE) 852/2004 R.D. 3484/2000)
Precio: 15,00 €
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife: Teléfono: 922 53 27 60. Horario: 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Si deseas realizar esta acción formativa debes disponer de acceso a internet y de correo electrónico.
Para realizar la preinscripción, realiza estos 3 pasos:
1.- Cumplimenta y envía la ficha de preinscripción, a la cual que podrás acceder en el siguiente enlace: https://bit.ly/manipuladoraltaonline.
2.- Realiza el pago de 15,00 €. Dicho pago lo puedes realizar de 2 formas diferentes:
• A través de ingreso bancario en:
o Entidad: Caja Siete. Nº de CUENTA:
o Concepto: SD-MA y Nombre y Apellidos del alumno/a.
• A través de Bizum al teléfono:
o Concepto: SD-MA y Nombre y Apellidos del alumno/a.
3.- Envía por correo electrónico a formacion@sociedad-desarrollo.com, el comprobante del pago realizado.
UNA VEZ REALIZADOS ESTOS PASOS, LA DOCENTE SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED A TRAVÉS DE EMAIL PARA FACILITARLE EL ACCESO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN
GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN. - MODALIDAD ONLINE. Próximamente se reanudará su impartición. -
Duración: 10 horas.
Modalidad: Online
Objetivo:
Que el alumnado conozca los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014. Así como conocer los métodos de prevención frente a alergias e intolerancias alimentarias y los nuevos requisitos del etiquetado de productos alimentarios.
Dirigido a: prioritariamente a profesionales de la industria alimentaria, relacionados con las labores de manipulación y tratamiento de alimentos, así como para todas aquellas personas interesadas en este área específica de seguridad alimentaria en alérgenos.
Programa:
MÓDULO 1.- Alergias e intolerancia
• Conceptos alergia e intolerancia alimentaria, peligros potenciales que suponen para las personas que las padecen.
• Principales alimentos implicados en las alergias e intolerancias alimentarias.
MÓDULO 2.- Buenas prácticas y medidas preventivas para evitar la contaminación cruzada
• Control de Materias Primas y Proveedores
• Ingredientes alergénicos de declaración obligatoria
• Almacenaje de Materias Primas
• Preparación de comidas. Buenas prácticas en la elaboración culinaria.
• Trazabilidad desde el pedido al servicio
• Instalaciones y Equipos
MÓDULO 3.- Limpieza y Desinfección
• Principios de una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones exclusivos para los menús especiales.
MÓDULO 4.- Etiquetado de productos no envasados
• Legislación sanitaria vigente y responsabilidades que competen a los operadores de preparación y servicio de comidas en restauración y hostelería, así como a los manipuladores de alimentos.
Precio: 15,00 €
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Teléfono: 922 53 27 60. Horario: 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Si deseas realizar esta acción formativa debes disponer de acceso a internet y de correo electrónico.
Para realizar la preinscripción, realiza estos 3 pasos:
1.- Cumplimenta y envía la ficha de preinscripción, a la cual que podrás acceder en el siguiente enlace: https://bit.ly/InscripciónGestiónAlérgenos.
2.- Realiza el pago de 15,00 €. Dicho pago lo puedes realizar de 2 formas diferentes:
• A través de ingreso bancario en:
o Entidad: Caja Siete. Nº de CUENTA:
o Concepto: SD-GA y Nombre y Apellidos del alumno/a.
• A través de Bizum al teléfono:
o Concepto: SD-GA y Nombre y Apellidos del alumno/a.
3.- Envía por correo electrónico a formacion@sociedad-desarrollo.com, el comprobante del pago realizado.
UNA VEZ REALIZADOS ESTOS PASOS, LA DOCENTE SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED A TRAVÉS DE EMAIL PARA FACILITARLE EL ACCESO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN
MANIPULADOR DE ALIMENTOS. PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA. - MODALIDAD ONLINE - Próximamente se reanudará su impartición.
Duración: 10 horas.
Modalidad: Online
Objetivo:
Facilitar el conocimiento y fomentar el cumplimiento de las normas de higiene alimentaria en el trabajo habitual de todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con productos de panadería, pastelería y bollería.
Dirigido a: prioritariamente a personas que por su actividad laboral trabajan en el sector de la panadería y pastelería, y en general, a cualquier persona interesada
Programa:
MÓDULO 1 – CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
• El Manipulador de Alimentos y la Cadena Alimentaria.
• Contaminación y Alteración de los Alimentos.
• Tipos de Contaminación: Física, Química y Biológica.
• Factores Ambientales que favorecen la multiplicación y el Crecimiento Microbiano.
• Formas de Transmisión de los Microorganismos. Principales vías de Contaminación.
• Principales enfermedades de trasmisión Alimentaria.
• Importancia de una Alimentación Saludable. Nociones sobre el Contenido Nutricional de los Alimentos.
• Métodos de Conservación de los Alimentos. Necesidad de Conservar los Alimentos.
MÓDULO 2 – REQUISITOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE EN PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA
• Confitería, bollería, pastelería. Definiciones y Tipo de Productos
• Masas básicas de pastelería y repostería
• Productos de panadería. Definiciones y Tipos de Productos
• Riesgos sanitarios de bollos y pasteles
• Materias primas y envolturas
• Normas de Calidad R.D. 496/2010 de 30 de abril por el que se aprueba la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería
• Aditivos autorizados
• Buenas Prácticas de Higiene en la Recepción de Materias Primas, Almacenamiento, Preparación (Mezclado de Ingredientes, amasado) Tren de Laboreo (División y Modelado) Fermentación, Horneado (Horneado y cocción) Proceso de Enfriamiento, Proceso de Rebanado, Adición de Ingredientes no horneados, Aditivos, Proceso de Envasado, Proceso de Distribución, Cadena de frío.
• Requisitos de los locales
• Etiquetado y trazabilidad
• Plan A.P.P.C.C. (Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico)
Precio: 15,00 €
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Teléfono: 922 53 27 60. Horario: 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Si deseas realizar esta acción formativa debes disponer de acceso a internet y de correo electrónico.
Para realizar la preinscripción, realiza estos 3 pasos:
1.- Cumplimenta y envía la ficha de preinscripción, a la cual que podrás acceder en el siguiente enlace: https://bit.ly/InscripciónPanaderíaPastelería.
2.- Realiza el pago de 15,00 €. Dicho pago lo puedes realizar de 2 formas diferentes:
• A través de ingreso bancario en:
o Entidad: Caja Siete. Nº de CUENTA:
o Concepto: SD-PP y Nombre y Apellidos del alumno/a.
• A través de Bizum al teléfono:
o Concepto: SD-PP y Nombre y Apellidos del alumno/a.
3.- Envía por correo electrónico a formacion@sociedad-desarrollo.com, el comprobante del pago realizado.
UNA VEZ REALIZADOS ESTOS PASOS, LA DOCENTE SE PONDRÁ EN CONTACTO CON USTED A TRAVÉS DE EMAIL PARA FACILITARLE EL ACCESO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN
OFERTA FORMATIVA Presencial - NO DISPONIBLE
MANIPULADOR DE ALIMENTOS. - NO DISPONIBLE -
Duración: 8 horas.
Modalidad: Presencial
Fecha inicio: a lo largo de todo el año.
Horario:
*Mañanas: 09:00 a 13:00 horas (martes y jueves). Cada semana
Plazo límite de preinscripción: 2 días antes de la fecha de impartición de cada curso
Objetivo:
Dotar a los alumnos de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para desarrollar en su puesto de trabajo una correcta manipulación de los productos alimenticios así como las técnicas adecuadas de higiene en el trabajo e higiene personal.
Dirigido a: prioritariamente a personas que por su actividad laboral trabajen directa o indirectamente con alimentos o productos alimenticios y en general a cualquier persona interesada.
Programa:
MÓDULO 1 – CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
• El Manipulador de Alimentos y la Cadena Alimentaria.
• Contaminación y Alteración de los Alimentos. Tipos de Contaminación: Física, Química y Biológica.
• La ACRILAMIDA medidas de mitigación Reglamento (UE) 2017/2158.
• Factores Ambientales que favorecen la multiplicación y el Crecimiento Microbiano.
• Formas de Transmisión de los Microorganismos. Principales vías de Contaminación.
• Principales enfermedades de trasmisión Alimentaria.
• Importancia de una Alimentación Saludable. Nociones sobre el Contenido Nutricional de los Alimentos.
• Métodos de Conservación de los Alimentos. Necesidad de Conservar los Alimentos.
MÓDULO 2 – REQUISITOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE
• Requisitos y Prácticas de higiene en la Compra, Recepción, Almacenamiento y Transporte de Materias primas. Homologación de Proveedores.
• Contaminación cruzada, principios de marcha adelante y diagramas de flujo.
• Envasado y Presentación de los Alimentos.
• Higiene del Manipulador de Alimentos.
• Requisitos de los Materiales que van a entrar en contacto con los Alimentos.
• Requisitos Generales de los locales de Manipulación de Alimentos.
• Planes Generales de Higiene PGH - Prerrequisitos.
• Sistemas de Autocontrol y Prevención de Riesgos.
• Etiquetado y trazabilidad.
• Plan A.P.P.C.C. (Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico) (Reglamento (UE) 852/2004 R.D. 3484/2000)
Nº de participantes: 15 plazas
Precio: 10,00 €
Lugar de impartición: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Santa Cruz de Tenerife.
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Teléfono: 922-533353. Ext: 135. Horario: 9:00 a 11:00 horas, de lunes a jueves.
Si deseas realizar la preinscripción a esta acción formativa, se debe cumplimentar la ficha de preinscripción y realizar el ingreso en la cuenta corriente detallada en el impreso adjunto. Una vez hecho esto y entregado en Sociedad de Desarrollo, Plaza Víctimas del Terrorismo nº 1, se asignará plaza en un curso.
Ficha de preinscripción
Impreso bancario
GESTIÓN DE ALERGENOS EN HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN. - NO DISPONIBLE -
Duración: 6 horas.
Modalidad: Presencial
Fecha inicio: a lo largo de todo el año.
Horario:
*Mañanas: 09:00 a 12:00 horas (lunes y miércoles). Cada 15 días
Plazo límite de preinscripción: 2 días antes de la fecha de impartición de cada curso
Objetivo:
Que el alumnado conozca los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014. Así como conocer los métodos de prevención frente a alergias e intolerancias alimentarias y los nuevos requisitos del etiquetado de productos alimentarios.
Dirigido a: prioritariamente a profesionales de la industria alimentaria, relacionados con las labores de manipulación y tratamiento de alimentos, así como para todas aquellas personas interesadas en este área específica de seguridad alimentaria en alérgenos.
Programa:
MÓDULO 1.- Alergias e intolerancia
• Conceptos alergia e intolerancia alimentaria, peligros potenciales que suponen para las personas que las padecen.
• Principales alimentos implicados en las alergias e intolerancias alimentarias.
MÓDULO 2.- Buenas prácticas y medidas preventivas para evitar la contaminación cruzada
• Control de Materias Primas y Proveedores
• Ingredientes alergénicos de declaración obligatoria
• Almacenaje de Materias Primas
• Preparación de comidas. Buenas prácticas en la elaboración culinaria.
• Trazabilidad desde el pedido al servicio
• Instalaciones y Equipos
MÓDULO 3.- Limpieza y Desinfección
• Principios de una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones exclusivos para los menús especiales.
MÓDULO 4.- Etiquetado de productos no envasados
• Legislación sanitaria vigente y responsabilidades que competen a los operadores de preparación y servicio de comidas en restauración y hostelería, así como a los manipuladores de alimentos.
Nº de participantes : 15 plazas
Precio: 10,00 €
Lugar de impartición: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Santa Cruz de Tenerife.
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Teléfono: 922-533353. Ext: 135. Horario: 9:00 a 11:00 horas, de lunes a jueves.
Si deseas realizar la preinscripción a esta acción formativa, se debe cumplimentar la ficha de preinscripción y realizar el ingreso en la cuenta corriente detallada en el impreso adjunto. Una vez hecho esto y entregado en Sociedad de Desarrollo, Plaza Víctimas del Terrorismo nº 1, se asignará plaza en un curso.
Ficha de preinscripción
Impreso bancario
MANIPULADOR DE ALIMENTOS. PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA. - NO DISPONIBLE -
Duración: 4 horas.
Modalidad: Presencial
Fecha inicio: a lo largo de todo el año.
Horario:*Mañanas: 09:00 a 13:00 horas (viernes)
Requisitos: Para realizar este curso de especialización es necesario tener formación básica en Manipulación de Alimentos y acreditarlo.
El curso se celebra a demanda, con un mínimo de 15 participantes.
Objetivo:
Facilitar el conocimiento y fomentar el cumplimiento de las normas de higiene alimentaria en el trabajo habitual de todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con productos de panadería, pastelería y bollería.
Dirigido a: prioritariamente a personas que por su actividad laboral trabajan en el sector de la panadería y pastelería, y en general, a cualquier persona interesada
Programa:
MÓDULO 1 – CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE ALIMENTARIA (REPASO)
• El Manipulador de Alimentos y la Cadena Alimentaria.
• Contaminación y Alteración de los Alimentos.
• Tipos de Contaminación: Física, Química y Biológica.
• Factores Ambientales que favorecen la multiplicación y el Crecimiento Microbiano.
• Formas de Transmisión de los Microorganismos. Principales vías de Contaminación.
• Principales enfermedades de trasmisión Alimentaria.
• Importancia de una Alimentación Saludable. Nociones sobre el Contenido Nutricional de los Alimentos.
• Métodos de Conservación de los Alimentos. Necesidad de Conservar los Alimentos.
MÓDULO 2 – REQUISITOS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE EN PANADERÍA, PASTELERÍA Y BOLLERÍA
• Confitería, bollería, pastelería. Definiciones y Tipo de Productos
• Masas básicas de pastelería y repostería
• Productos de panadería. Definiciones y Tipos de Productos
• Riesgos sanitarios de bollos y pasteles
• Materias primas y envolturas
• Normas de Calidad R.D. 496/2010 de 30 de abril por el que se aprueba la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería
• Aditivos autorizados
• Buenas Prácticas de Higiene en la Recepción de Materias Primas, Almacenamiento, Preparación (Mezclado de Ingredientes, amasado) Tren de Laboreo (División y Modelado) Fermentación, Horneado (Horneado y cocción) Proceso de Enfriamiento, Proceso de Rebanado, Adición de Ingredientes no horneados, Aditivos, Proceso de Envasado, Proceso de Distribución, Cadena de frío.
• Requisitos de los locales
• Etiquetado y trazabilidad
• Plan A.P.P.C.C. (Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico)
Nº de particpantes: 15 plazas
Lugar de impartición: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Santa Cruz de Tenerife.
Más información e inscripción: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife. Plaza Víctimas del Terrorismo, nº 1. Teléfono: 922-533353. Ext: 135. Horario: 9:00 a 11:00 horas, de lunes a jueves.
Precio: 10,00 €
Si deseas realizar la preinscripción a esta acción formativa, se debe cumplimentar la ficha de preinscripción y realizar el ingreso en la cuenta corriente detallada en el impreso adjunto. Una vez hecho esto y entregado en Sociedad de Desarrollo, Plaza Víctimas del Terrorismo nº 1, se asignará plaza en un curso.
Impreso bancario