Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

VALORES EUROPEOS MEDIANTE INICIATIVAS DEPORTIVAS

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2018 - INCENTIVACIÓN DE LOS VALORES EUROPEOS MEDIANTE INICIATIVAS DEPORTIVAS EN EL ÁMBITO MUNICIPAL​

OBJETIVO:

​​

El objetivo general de la partida 1 consiste en fomentar la capacitación, para así respaldar a las organizaciones que promuevan valores comunes a través del desarrollo del deporte en el ámbito municipal en toda la UE.

El objetivo general de la partida 2 consiste en respaldar la creación de redes de contactos y las actividades de intercambio de información entre municipios, en áreas relativas al deporte.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

Partida 1:

 Ser una organización pública o privada con personalidad jurídica, dedicada de forma activa a los deportes y la actividad física y que organice actividades en estos ámbitos.

 Tener su sede social en uno de los veintiocho Estados miembros de la UE.

Ejemplos (lista no exhaustiva):

 organizaciones sin ánimo de lucro (privadas o públicas),

 autoridades públicas (nacionales, regionales o locales),

 organizaciones internacionales,

 clubes deportivos,

 universidades,

 instituciones educativas,

 empresas.

Partida 2:

 Ser un organismo público con actividad en el ámbito local o municipal en uno de los veintiocho Estados miembros de la UE.

Ejemplos (lista no exhaustiva):

 ciudades/municipios,

 otros niveles de gobierno local/regional,

 federaciones/asociaciones de autoridades locales,

 organizaciones sin ánimo de lucro que representen a autoridades locales.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

Las actividades no comenzarán antes del 1 de enero de 2019 ni después del 31 de marzo de 2019;

 deberán concluir el 31 de diciembre de 2020 como tarde.

La duración mínima de los proyectos será de seis meses

En cuanto a la partida 1, las organizaciones deben llevar a cabo actividades en al menos diez municipios, todos ellos ubicados en distintos Estados miembros de la UE. Dichos municipios deberán detallarse en el formulario de solicitud.

​​

En cuanto a la partida 2, los organismos públicos solicitantes deben establecer vínculos con al menos nueve entidades públicas (es decir, pueblos/municipios, autoridades públicas locales/regionales, federaciones/asociaciones de autoridades locales, u organizaciones no gubernamentales en representación de autoridades locales). El organismo público solicitante y las entidades públicas asociadas deben tener sede en al menos tres Estados miembros distintos de la UE. Dichas entidades deberán detallarse en el formulario de solicitud.

​​

Partida 1: Medidas de capacitación

​​

Desarrollar actividades de capacitación para mejorar la autonomía y gobernanza de las organizaciones solicitantes.

​​

Promover/otorgar visibilidad a los esfuerzos realizados en el ámbito municipal para promover el deporte y la actividad física en toda la UE.

​​

Facilitar la puesta en común de buenas prácticas entre municipios a escala de la UE en áreas relacionadas con el deporte y el bienestar.

​​

Respaldar iniciativas tales como las actividades deportivas llevadas a cabo en el entorno municipal y cuyo objetivo sea la promoción de valores europeos comunes

​​

Partida 2: Medidas sobre las redes de contactos

​​

Establecer colaboraciones con otros municipios de la UE en cuestiones relativas al deporte, la salud y el bienestar.

​​

Contribuir a que fluya el intercambio de información entre municipios a escala de la UE con relación a las iniciativas deportivas.

​​

Hacer que los ciudadanos participen e incrementar su concienciación a escala local en torno a los valores europeos comunes promovidos mediante iniciativas como las actividades deportivas​

GASTOS SUBVENCIONABLES:

personal

viajes, dietas y alojamientos

equipamiento y naterial, comunicacion y otros costes directos

subcontratación

conferencias y seminarios

costes indirectos (7% de los costes directos)​

FINANCIACIÓN:

​​

La subvención de la UE se limita a un porcentaje máximo de cofinanciación del 80 % del total de los costes admisibles. Los créditos para los años siguientes se confirmarán en una fase posterior.

​​

El importe máximo que se concederá para la parte 1 es de 300 000 EUR. El importe máximo por subvención para la parte 1 será de 300 000 EUR. La Comisión espera financiar un proyecto aproximadamente.

​​

El importe máximo que se concederá para la parte 2 es de 700 000 EUR. El importe máximo por subvención para la parte 2 será de 230 000 EUR. La Comisión espera financiar tres o cuatro proyectos aproximadamente.