Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

URBACT - REDES DE TRANSFERENCIA

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

Convocatoria de propuestas 2016 - Redes de Transferencia Urbact

OBJETIVO:

​​

La Fase 1 de una Red de Transferencia tiene como objetivo proporcionar a los socios tiempo y recursos suficientes para desarrollar el proyecto de transferencia de buenas prácticas en cada ciudad asociada. Los socios serán apoyados por expertos que ayudarán a definir el proceso de transferencia de buenas prácticas adaptado a cada contexto de la ciudad, preparando un plan de trabajo detallado y definiendo los productos finales del proyecto.

La Fase 2 se dedicará a llevar a cabo actividades de transferencia a nivel transnacional y local, con el fin de implementar planes de transferencia en cada ciudad de transferencia y mejorar las buenas prácticas en la Ciudad de Buenas Prácticas

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

​​

 La asociación propuesta para la Fase 1 debe incluir una Ciudad de Buena Práctica y dos Ciudades de Transferencia

​​

 Cada Red de Transferencia en la Fase 2 comprenderá una Ciudad de Buena Práctica y hasta 7 Ciudades de Transferencia.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

Interesados ​​en transferir una de las 97 buenas prácticas de URBACT denominadas "Ciudades de transferencia":

​​

Abordar un desafío político específico con una solución integrada y sostenible

​​

Adaptar y reutilizar una práctica probada y efectiva en su propio contexto de ciudad

​​

2. Se le otorga la etiqueta de buenas prácticas de URBACT como "Ciudades de Buenas Prácticas":

​​

Dirigir y orientar el proceso de comprensión, adaptación y reutilización de sus Buenas Prácticas

​​

Perfeccionar y mejorar su propia metodología a través de revisiones por pares y con el apoyo de expertos de URBACT.

​​

Las propuestas para la red de transferencia sólo pueden ser presentadas por 97 ciudades de buenas prácticas de URBACT ya seleccionadas en la Convocatoria de Buenas Prácticas (junio de 2017) como futuros Socios Principales de las Redes de Transferencia.

​​

Las ciudades interesadas en transferir la Buena Práctica a su contexto local como "Ciudades de Transferencia" deberán visitar primero el sitio web (enlace externo) con las 97 Buenas Prácticas de URBACT y comprobar si alguna de las 97 Buenas Prácticas corresponde a sus necesidades.

​​

Para más información, consulte la Guía de Redes de Transferencia que presenta a socios potenciales de las Redes de Transferencia URBACT. Proporciona una mejor comprensión de lo que la ciudad puede esperar uniéndose a una Red de Transferencia URBACT (ya sea como 'Ciudad de Transferencia' o 'Ciudad de Buena Práctica') y aclara los compromisos y contribuciones esperados.

​​

Las actividades en la Fase 1 de las Redes de Transferencia se estructuran alrededor de 2 Paquetes de Trabajo:

​​

WP1 - Gestión y Coordinación de Proyectos

​​

WP2 - Desarrollo de Proyectos

​​

La Fase 2 se estructurará alrededor de 4 Paquetes de Trabajo:

​​

WP1 - Gestión de redes

​​

WP2 - Actividades Transnacionales de Intercambio y Aprendizaje

​​

WP3 - Impacto en la gobernanza y las prácticas locales

​​

WP4 - Comunicación y Difusión

GASTOS SUBVENCIONABLES:

​​

Gastos de personal

​​

Gastos administrativos

​​

viajes y dietas

​​

Servicios externos

​​

Equipamiento (no en la fase 1)

FINANCIACIÓN:

​​

 70% para las ciudades situadas en regiones más desarrolladas

​​

 85% para las ciudades situadas en regiones menos desarrolladas y en transición

​​

 Los socios de Suiza serán cofinanciados hasta un 50% por los fondos nacionales suizos

​​

 Los socios de Noruega pueden participar en las redes de transferencia a su propio costo para esta llamada