Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

SUBVENCIONES PARA EL SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD

InformaciónTramitaciónNormativa

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SUBVENCIONES PARA EL SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD DENTRO DEL PROGRAMA ESTATAL DE PROMOCIÓN DEL TALENTO Y SU EMPLEABILIDAD, EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016 EN I+D+I.

OBJETIVO:

Programa de Estancias de movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros de enseñanza superior e investigación, que es uno de los que conforman el Subprograma Estatal de Movilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016

2.1 En el ámbito de la formación universitaria:

2.1.1 Facilitar la formación de doctores investigadores de alto nivel para la mejora del sistema universitario español.

2.1.2 Fomentar la iniciación en la investigación y emprendimiento para jóvenes que aún no hayan finalizado sus estudios universitarios.

2.1.3 Impulsar un modelo educativo universitario que potencie los valores y actitudes proclives a la innovación, el espíritu crítico, la creatividad, y la curiosidad a lo largo de la vida.

2.1.4 Promover la realización de programas de formación predoctoral o de estancias formativas en el extranjero o en centros de I+D empresariales destinadas a la adquisición de nuevas habilidades que mejoren su formación científico-técnica.

2.2 En el ámbito de la movilidad docente e investigadora:

2.2.1 Potenciar las estancias, fundamentalmente internacionales, de profesores universitarios e investigadores con experiencia reconocida, como elementos tractores de la mejora docente, con objeto de permitir un mejor intercambio de conocimientos con los mejores profesionales de la docencia universitaria y, así, perfeccionar y actualizar los conocimientos del personal docente investigador universitario español.

2.2.2 Facilitar la incorporación temporal, a universidades y centros de investigación españoles, de profesores universitarios e investigadores extranjeros y españoles distinguidos que desarrollen sus actividades fuera de nuestras fronteras con una actividad de investigación reconocida a nivel internacional para permitir su colaboración temporal con universidades y organismos públicos de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

2.2.3 Perfeccionar la formación posdoctoral de jóvenes doctores facilitando el desarrollo de su actividad docente investigadora, con carácter temporal, en universidades, centros públicos o centros de I+D empresariales de reconocido prestigio diferentes de aquellos en los que desarrolla su actividad regularmente.

2.2.4 Incrementar la formación transversal de profesores y graduados universitarios que quieran participar en programas de formación de posgrado, especialmente en programas de formación predoctoral, para estancias formativas en el extranjero o en centros de I+D empresariales destinadas a la adquisición de nuevas habilidades que mejoren su formación científico-técnica.

2.2.5 Fomentar la cooperación bilateral internacional mediante acuerdos o convenios con instituciones de otros países, dirigida a profesores y graduados universitarios que participen en proyectos conjuntos de docencia e investigación de posgrado, como instrumento de intercambio de conocimientos y métodos que impulsen la mejora del sistema universitario

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

Se consideran susceptibles de acceder a la consideración de beneficiarios de las ayudas para de Formación de Profesorado Universitario, en adelante FPU, las personas físicas que, no teniendo el título de doctor, estén cursando, un programa de doctorado impartido por universidades españolas públicas o privadas y que cuenten con la aceptación explícita del centro donde realizará las tareas de investigación de la tesis.

2. Igualmente y cuando así lo determinen las respectivas convocatorias, podrán acceder a la consideración de beneficiarios las personas jurídicas

3. Las personas jurídicas que ostenten la condición de beneficiario y no sean universidades deberán, a la fecha de apertura del plazo de presentación de solicitudes, haber firmado un contrato o convenio con una universidad que ampare y formalice la emisión del título de doctor.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

a) Modalidad A. Estancias de profesores e investigadores senior en centros extranjeros, incluido el programa «Salvador de Madariaga».

b) Modalidad B. Estancias de movilidad en el extranjero «José Castillejo» para jóvenes doctores. Se convocan hasta un máximo de 260 ayudas.

Estar en posesión del título de doctor y haber obtenido el grado de doctor en la fecha indicada para cada modalidad. Se entenderá como fecha de obtención del doctorado la de lectura y aprobación de la tesis doctoral. En el caso de solicitantes que estén en posesión de más de un doctorado, el requisito relativo a la fecha de obtención se referirá siempre al primero de los doctorados obtenidos.

a) Modalidad A: Haber obtenido el grado de doctor con anterioridad al 1 de enero de 2003, con la salvedad establecida en el apartado 1.c).

b) Modalidad B: Haber obtenido el grado de doctor a partir del 1 de enero de 2003, con la salvedad establecida en el apartado 1.c).

c) En el caso de solicitantes que sean funcionarios de carrera de los cuerpos docentes o escalas de investigación del CSIC y OPIS, con independencia de la fecha de obtención del grado de doctor, deberán concurrir siempre a la modalidad A.

FINANCIACIÓN:

a) Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100 euros al mes, o la parte proporcional por los días que correspondan si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes. Esta dotación será compatible con la percepción de las retribuciones que le correspondan en el centro de adscripción.

b) Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 €

c) Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.500 €.