Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

PROGRAMA NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO (NOE) 2021-2027

InformaciónTramitaciónNormativa

Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo


ORDEN DE 26 DE MAYO DE 2023, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A INCENTIVAR EL PROGRAMA NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO (NOE), PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA LABORAL, PREFERENTEMENTE DE PRIMER EMPLEO, SUSCEPTIBLES DE ESTAR COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS EN EL ÁMBITO DEL NUEVO MARCO FINANCIERO PLURIANUAL PARA EL PERIODO 2021-2027 - PROGRAMA FSE+ CANARIAS 2021-2027.

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE LA PRESIDENTA, POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS A INCENTIVAR EL PROGRAMA “NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO” (NOE) PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL EN PRÁCTICAS DE PERSONAS DESEMPLEADAS, PREFERENTEMENTE DE PRIMER EMPLEO, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2023, SUSCEPTIBLES DE ESTAR COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS EN EL ÁMBITO DEL NUEVO MARCO FINANCIERO PLURIANUAL PARA EL PERIODO 2021-2027 - PROGRAMA FSE+ CANARIAS 2021-2027.

OBJETIVO:


contratación de personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el SCE, en la modalidad contractual de contrato formativo, para la obtención de una práctica profesional, favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción socio-laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que contribuirá al desarrollo de proyectos de interés general por parte de las entidades públicas beneficiarias.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:


Podrán ser entidades beneficiarias de la subvención regulada en estas bases los Cabildos Insulares y/o las entidades de derecho público, dependientes o vinculadas a las mismas, que contraten personas trabajadoras desempleadas bajo la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional, que deberá ser suscrito de conformidad con la normativa aplicable.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:


Los proyectos a subvencionar tendrán una duración total de 13 meses subvencionables, desde el inicio de la primera contratación realizada por parte de la entidad beneficiaria, con arreglo al presente cronograma:

a) Las personas desempleadas a contratar para la obtención de una práctica laboral se irán incorporando durante el primer mes de proyecto a una fase de preselección de candidatos, sin relación laboral alguna, recibiendo atención y tutorización. Las personas que superen esta primera fase de selección, iniciarán la segunda fase con la contratación en la modalidad de contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada a su nivel de estudios, con una duración máxima de 12 meses, y a jornada completa, con la aplicación del Convenio colectivo que corresponda.

A la finalización del primer mes, y de acuerdo con los informes emitidos por el personal encargado de las tutorías y/o coordinación de los proyectos, se determinará el orden de las personas seleccionadas para participar en el proyecto. El proyecto se regirá por las instrucciones y protocolos que pueda elaborar al efecto el Servicio Canario de Empleo.

Este cronograma podrá ser objeto de variación, en función de las necesidades y objetivos que se planteen en los proyectos, sin que en ningún caso, tal variación pueda suponer modificación de la duración máxima de 13 meses del periodo subvencionado de los proyectos, correspondiendo 12 meses máximo a los contratos para la práctica profesional, estipulada en las presentes bases.

b) Cada proyecto contará con personas tutoras, contratadas al inicio del proyecto, cuya contratación se hará a través de cualquier modalidad de contratación más adecuada de las previstas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre

c) Una vez transcurrido el primer mes del proyecto, y después de la evaluación en cuanto a la actividad práctica a desarrollar, en consonancia con el área o áreas funcionales de la entidad beneficiaria, la persona trabajadora en prácticas seleccionada por la entidad se incorporará al equipo de trabajo mediante un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional con las características definidas en las presentes bases.

la Red de Orientadores del SCE realizará actuaciones de acompañamiento a través de sesiones de orientación para el empleo e información sobre el mercado laboral. Estas actuaciones se realizarán en los tres últimos meses de ejecución de los proyectos, de tal forma que las entidades contratantes facilitarán la asistencia y participación de las personas trabajadoras contratadas cada vez que sean convocadas y citadas por el Servicio Canario de Empleo.

GASTOS SUBVENCIONABLES:


Las subvenciones a conceder en este programa se acogen a la modalidad de subvención de costes unitarios, que se corresponde con la recogida en el artículo 53, punto 1.b), del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, para cubrir los costes de personal de los siguientes perfiles:

a) Personas jóvenes trabajadoras, contratadas en la modalidad de contrato para la obtención de práctica profesional en el seno de los servicios prestados por las administraciones públicas.

b) Personas tutoras, contratadas en la modalidad de contrato temporal, para la ejecución de este programa y en el seno de los servicios prestados por las administraciones públicas.

FINANCIACIÓN:


La subvención a otorgar para la contratación de los perfiles definidos en este apartado se obtendrá partiendo de los Costes Unitarios (CU), que serán publicados en la respectiva convocatoria.

El importe total de la subvención a conceder se calculará en función del CU de cada grupo o categoría profesional, multiplicado por el número de personas trabajadoras y por los meses de duración de las contrataciones previstas para el proyecto, de acuerdo con el estudio realizado por el SCE, que se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica.