Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

PROGRAMA NOE-COVID (NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS DESEMPLEADAS COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS OCASIONADA POR EL CORONAVIRUS)

InformaciónTramitaciónNormativa

Servicio Canario de Empleo


RESOLUCIÓN DE 13 DE NOVIEMBRE DE 2020, DE LA PRESIDENTA, POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROYECTOS GENERADORES DE EMPLEO EN COLABORACIÓN CON LAS CORPORACIONES LOCALES MUNICIPALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, DENTRO DEL PROGRAMA NOE-COVID (NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA PERSONAS DESEMPLEADAS COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS OCASIONADA POR EL CORONAVIRUS), EJERCICIO 2020, COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

OBJETIVO:


subvenciones para desarrollar proyectos por las Corporaciones Locales de ámbito municipal de Canarias y/o sus entidades de derecho público vinculadas o dependientes, que permitan la realización de obras y servicios de interés general y social mediante la contratación de aquellas personas que hayan perdido su puesto de trabajo por culpa de la crisis sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud, que ha provocado una crisis económica, especialmente en sectores como el turismo, directamente afectado por la caída de demanda internacional y el progresivo cierre de fronteras.

Los proyectos irán dirigidos a la contratación de personas demandantes de empleo desempleados, que hayan perdido su puesto de trabajo a partir del 1 de marzo de 2020

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:


Podrán ser beneficiarias de las subvenciones objeto de esta convocatoria las Corporaciones Locales de Canarias de ámbito municipal o las entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que hayan sufrido un incremento del desempleo en más de 700 personas entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2020 y que contraten trabajadores que estén desempleados a partir del 1 de marzo de 2020 para la realización de obras o la prestación de servicios calificados de interés general y social, por un periodo de tiempo no superior a nueve meses.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:


Al objeto de maximizar los fondos destinados al presente programa se establece que los proyectos no tengan una duración superior a los 9 meses, no pudiendo exceder los proyectos del 30 de septiembre de 2021

La obra o servicio deberá de iniciarse antes del 31 de diciembre de 2020. Todos los contratos realizadosa los participantes deben registrarse a través del aplicativo contrat@, en el plazo de 10 días desde elinicio de la relación laboral y siempre antes del 30/12/2020. Se entenderá como inicio del proyecto lacontratación laboral del primer trabajador que deberá producirse, tal como se ha indicado, antes del 31 dediciembre de 2020.

GASTOS SUBVENCIONABLES:


Se excluye como coste subvencionable la indemnización que corresponda por finalización de contrato.

FINANCIACIÓN:


La cuantía de la subvención a percibir por las entidades solicitantes se destinará a financiar los costes salariales totales, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social por todos los conceptos, en la cuantía fijada según el convenio colectivo vigente en el momento de la solicitud, para cada trabajador desempleado contratado