Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

PROGRAMA ERASMUS+. KA3-ASOCIACIONES

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2017 — PROGRAMA ERASMUS+ — KA3-ASOCIACIONES EFP — CUALIFICACIONES CONJUNTAS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL (EFP)

OBJETIVO:

Incrementar la empleabilidad de los jóvenes y contribuir al desarrollo de una mano de obra altamente capacitada, cualificada y móvil que beneficie a las empresas y, por otro lado, apoyar los avances conjuntos en la EFP en Europa y reforzar su calidad, pertinencia y atractivo de manera general.

El objetivo específico de la convocatoria es favorecer la preparación o configuración de cualificaciones conjuntas de EFP, incluyendo las de nivel superior, o la mejora de las cualificaciones existentes.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

—Autoridades competentes en materia de cualificaciones o equivalentes (de ámbito nacional, regional o sectorial). La participación de una organización de este tipo de cada uno de los países participantes en el proyecto representará un ventaja de cara a la evaluación de la calidad de los acuerdos de consorcio y cooperación del proyecto;

—Autoridades públicas de ámbito local, regional o nacional;

—Interlocutores sociales (organizaciones de empresarios y de trabajadores);

—Institutos de investigación;

—Organizaciones paneuropeas;

—Consejos de competencias sectoriales o equivalentes;

—Servicios públicos de empleo;

—Organizaciones de jóvenes;

—Asociaciones de padres;

—Otros organismos pertinentes

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

Las actividades deberán comenzar entre el 1 de septiembre de 2018 y el 1 de noviembre de 2018 .

La duración de los proyectos será de 24 meses.

Diseñar o mejorar una cualificación conjunta en EFP, al objeto de responder a necesidades concretas en materia de competencias en los países con socios obligatorios, con vistas a obtener reconocimiento como cualificación en cada uno de estos países. La cualificación conjunta debe constar de unidades claramente identificadas:

Definidas a través de un perfil detallado de cualificación, es decir, una descripción completa de los resultados de aprendizaje previstos;

Complementadas con el diseño de planes de estudios conjuntos, con un fuerte componente de aprendizaje en el puesto de trabajo y que favorezca la movilidad interregional, transnacional y transfronteriza del alumno;

Complementadas con normas de evaluación.

Configurar nuevas estructuras de cooperación sostenibles para garantizar la transparencia, la comparabilidad, la idoneidad de los sistemas de garantía de calidad y el reconocimiento mutuo de las cualificaciones, a la vez que se incrementa la sistematización y la focalización del compromiso existente

La asociación debe componerse de socios de al menos dos países con Programa Erasmus+ (de los cuales al menos uno debe ser un Estado miembro de la Unión Europea):

—Los 28 Estados miembros de la Unión Europea:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal, la República Checa, el Reino Unido, Rumanía y Suecia(1);

—Países del Programa no pertenecientes a la UE:

La Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía.

Asimismo, la asociación constará como mínimo de tres socios, incluidas las dos organizaciones siguientes:

—Un proveedor de EFP (enseñanza secundaria de ciclo superior o postsecundaria);

—Una empresa (pública o privada) o una cámara de industria, comercio o artes y oficios, o una organización sectorial/profesional

FINANCIACIÓN:

El porcentaje máximo de cofinanciación de la UE será del 80 %.

Cada subvención oscilará entre 200000 EUR y 500000 EUR. Se prevé financiar unas 20 propuestas