Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

MOBILISESME

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS EASI 2019 - EURES Y PROGRESS - PROGRAMA INTERCAMBIO EN MOVILIDAD PARA EL PERSONAL DE LAS PYME (MOBILISESME)

OBJETIVO:

Apoyar los intercambios transfronterizos de corta duración para empleados, directivos y / o (co) propietarios, en particular de pequeñas y medianas empresas. Estos intercambios brindarán oportunidades para desarrollar habilidades y capacidades en las empresas anfitrionas ("objetivo de aprendizaje"), así como para que las empresas mejoren su negocio, ya sea estableciendo nuevos contactos en el extranjero o fortaleciendo sus asociaciones ya existentes ("oportunidad de negocio internacional para PYME").

Sobre la base del exitoso plan piloto “MobiliseSME” implementado entre 2015 y 2017, esta convocatoria de propuestas tiene como objetivo:

mejorar una identificación adecuada de las empresas de envío y acogida, incluida la orientación a sectores con una gran actividad internacional o transfronteriza y empleados, gerentes y / o (co) propietarios listos para ser enviados en comisión de servicios, un mayor desarrollo de la estrategia de difusión y correspondencia, y mejorar los mecanismos de cooperación y difusión, involucrando a las organizaciones de empleadores como facilitadores, empresas participantes y empleados y desarrollar reglas y procedimientos para hacer intercambios beneficiosos para todas las partes involucradas.

El objetivo específico de esta acción es brindar apoyo financiero a alrededor de 250 profesionales identificados para un intercambio o una estancia limitada en otra empresa.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

Las entidades legales debidamente establecidas y registradas en los siguientes países son elegibles como solicitantes principales y co-solicitantes:

Estados miembros de la UE

Islandia y Noruega de conformidad con el Acuerdo EEE8;

Albania, República de Macedonia del Norte9, Montenegro, Serbia y Turquía

Los solicitantes principales deben ser Asociaciones que representen los intereses de los empleadores a nivel nacional, regional o local u organizaciones de empleadores establecidas a nivel de la Unión Europea.

Los co-solicitantes deben ser organizaciones privadas o públicas, incluidos los interlocutores sociales, a nivel nacional, regional o local, que brinden los mismos servicios que los solicitantes principales y / o servicios complementarios orientados al cliente en otros campos de apoyo, como información, capacitación, educación, orientación profesional, tutoría, asesoría legal, apoyo de integración u otro equivalente.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

La Comisión tiene como objetivo apoyar acciones de duración de 24 meses que consten de los siguientes componentes:

a) Consultas, encuestas e investigación de mercado para mejorar una identificación adecuada de las necesidades y obstáculos de ambos lados, de las empresas de envío y de alojamiento, incluida la selección de sectores con una alta actividad internacional o transfronteriza y empleados, gerentes y / o -) Propietarios listos para su cesión.

b) Desarrollo de la estrategia de difusión y correspondencia, mediante la mejora de los mecanismos de cooperación y difusión, involucrando a las organizaciones de empleadores como facilitadores, empresas participantes y empleados.

c) Desarrollar reglas y procedimientos para que las adscripciones sean beneficiosas para todas las partes involucradas. Esto puede incluir la redacción de un breve plan para la comisión de servicios, el resumen de las motivaciones de ambos lados, los objetivos de aprendizaje y una descripción clara de las condiciones y los requisitos.

Solo los consorcios son elegibles. Deben estar compuestas por un mínimo de dos organizaciones (es decir, el solicitante principal y al menos un co-solicitante) establecidas en al menos dos países elegibles según EaSI-PROGRESS diferentes mencionados anteriormente.

GASTOS SUBVENCIONABLES:

Costes directos admisibles

Gastos de personal

Viajes, alojamiento y dietas.

Costos de servicios

Costos de administración

Costos indirectos elegibles - Gastos generales: Se limitan a una tarifa fija del 7% del total de los costos directos elegibles para la acción

FINANCIACIÓN:

En virtud de esta convocatoria de propuestas, la subvención de la UE no puede superar el 95% del total de los costes subvencionables de la acción. Los solicitantes deben garantizar su cofinanciación del importe restante cubierto por los recursos propios de los solicitantes o de fuentes distintas al presupuesto de la Unión Europea6.