Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

Europa con los Ciudadanos 2018

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS N.º EACEA-40/2017: PROGRAMA EUROPA CON LOS CIUDADANOS: SUBVENCIONES DE ACCIONES 2018

OBJETIVO:

​​

a)contribuir a la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad, por los ciudadanos;

​​

b)fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática a nivel de la Unión.

​​

Objetivos específicos del Programa

​​

El Programa tendrá los siguientes objetivos específicos, que se perseguirán a través de acciones a nivel transnacional o con una dimensión europea:

​​

a)Sensibilizar sobre la memoria así como sobre la historia y los valores comunes de la Unión y su finalidad, consistente en fomentar la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos estimulando el debate, la reflexión y la creación de redes.

​​

b)Estimular la participación democrática y cívica de los ciudadanos a nivel de la Unión, brindándoles la oportunidad de comprender mejor el proceso de elaboración de las políticas y promoviendo oportunidades de compromiso social e intercultural y voluntariado a nivel de la Unión.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

El Programa estará abierto a la participación de los siguientes países:

a)los Estados miembros;

b)los países adherentes, países candidatos y candidatos potenciales, conforme a los principios generales y a las condiciones generales de participación de dichos países en programas de la Unión establecidos en los respectivos acuerdos marco, decisiones del Consejo de Asociación o acuerdos similares;

c)los Estados miembros de la AELC que sean Partes del Acuerdo sobre el EEE, de conformidad con dicho Acuerdo.

Acceso al Programa

El Programa estará abierto a todas las partes interesadas que promuevan la integración y la ciudadanía europea, en particular las autoridades y organizaciones locales y regionales, los comités de hermanamiento, las organizaciones europeas de investigación sobre política pública (foros de reflexión), las organizaciones de la sociedad civil (incluidas las asociaciones de supervivientes) y las organizaciones culturales, juveniles, de enseñanza y de investigación.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

​​

Esta convocatoria de propuestas cubre las siguientes líneas y medidas del programa «Europa con los Ciudadanos»:

​​

Línea 1: Memoria histórica europea

​​

-Proyectos en materia de memoria histórica europea

​​

Línea 2: Compromiso democrático y participación cívica

​​

-Hermanamiento de ciudades

​​

-Redes de ciudades

​​

-Proyectos de la sociedad civil

CAPÍTULO 1: Memoria histórica de Europa

Este capítulo prestará apoyo a actividades que fomenten la reflexión sobre la diversidad cultural europea y los valores comunes en el sentido más amplio, teniendo en cuenta la igualdad entre mujeres y hombres. Pueden ponerse a disposición fondos a iniciativas que reflexionen sobre las causas de los regímenes totalitarios en la historia europea moderna (prestando atención especial, aunque no exclusiva, al nazismo que condujo al Holocausto, al fascismo, y al estalinismo y los regímenes comunistas totalitarios), y rindan homenaje a las víctimas de sus crímenes. Este capítulo también deberá incluir actividades relativas a otros momentos definitorios y puntos de referencia en la reciente historia europea. Dará especial preferencia a las acciones que fomenten la tolerancia, el conocimiento mutuo, el diálogo intercultural y la reconciliación como medios para superar el pasado y construir el futuro, dirigidas especialmente a la generación más joven.

A título indicativo, aproximadamente un 20 % del presupuesto total del Programa se destinará a este capítulo.

CAPÍTULO 2: Compromiso democrático y participación ciudadana

Este capítulo abarcará actividades de participación ciudadana en sentido amplio, poniendo especial énfasis en métodos de estructuración que garanticen un efecto duradero de las actividades financiadas.

Dará preferencia a las iniciativas y proyectos vinculados con la agenda política de la Unión.

También puede cubrir proyectos e iniciativas que permitan crear las circunstancias favorables a la comprensión mutua, el diálogo intercultural, la solidaridad, el compromiso social y el voluntariado a nivel de la Unión.

Aún queda mucho por hacer para aumentar la participación democrática de los jóvenes, y de la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas y económicas. Los responsables de las decisiones políticas que influyen en la vida de las gentes deben oír mejor su voz y actuar en consecuencia.

A título indicativo, aproximadamente un 60 % del presupuesto total asignado al Programa se destinará a este capítulo.

FINANCIACIÓN:

​​Memoria histórica de Europa: 100.000€

​Compromiso democrático y participación cívica: 25.000€​​​