Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS EASI 2017 - DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES: MEJORA DE LA COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN​​​

OBJETIVO:

​​

Los objetivos específicos de la presente convocatoria de propuestas son los siguientes:

​​

Promover la cooperación transnacional entre las autoridades públicas y las partes interesadas, incluida la promoción del uso del IMI y el intercambio de experiencias y mejores prácticas a este respecto.

​​

Aumentar la accesibilidad, la transparencia y la calidad de la información relativa a las condiciones de empleo que deben respetarse y a las prácticas vigentes en los Estados miembros para supervisar y hacer cumplir las disposiciones de la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores;

​​

Promover la recopilación y evaluación de datos originales, análisis e información específicos del proceso de publicación, incluso mediante la colaboración entre universidades de diversas disciplinas, centros de investigación e institutos y partes interesadas.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

A) Lugar de establecimiento Las personas jurídicas debidamente establecidas y registradas en los siguientes países10 son elegibles como solicitantes principales y co-solicitantes:

• Estados miembros de la UE; • Islandia y Noruega de conformidad con el Acuerdo EEE; • Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía B) Tipo de entidades Para ser elegibles, los solicitantes principales, co-solicitantes y entidades afiliadas deben pertenecer a una de las siguientes categorías: • Autoridades públicas; • Organizaciones internacionales; • Organizaciones sin fines de lucro (privadas o públicas); • Centros / institutos de investigación; • Establecimientos de enseñanza superior; • Organizaciones de la sociedad civil, • Organización de socios sociales a escala europea12, nacional o regional (en aplicación del artículo 131 del Reglamento financiero, las organizaciones de interlocutores sociales sin personalidad jurídica también son elegibles siempre que se cumplan las condiciones del Reglamento financiero correspondiente13).

C) Consorcios14 Para ser elegibles, las acciones deben contar con la participación del solicitante principal y de los co-solicitantes establecidos en al menos cuatro Estados miembros de la UE u otros países participantes que cumplen los requisitos EaSI-progreso [véase el punto b) Si el candidato principal no se considera elegible, la solicitud será rechazada. Si se considera que un co-solicitante no es elegible, esta organización será removida del consorcio y la elegibilidad del consorcio modificado será reevaluada. Además, los costos que se asignan a un co-solicitante no elegible serán eliminados del presupuesto. Si el consorcio modificado sigue siendo elegible, la solicitud será evaluada sobre esa base. Si la solicitud es aceptada para financiamiento, el plan de trabajo deberá ser adaptado según corresponda.

D) Entidades afiliadas Las entidades jurídicas con vínculo jurídico o de capital con los solicitantes, que no se limitan a la acción ni se establecen con el único fin de su implementación y que cumplen los criterios de elegibilidad, pueden participar en la acción como entidades afiliadas y Declarar los costes subvencionables. A tal efecto, los solicitantes deberán identificar dichas entidades afiliadas en el formulario de solicitud.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

​​

Cooperación: desarrollar o mejorar los intercambios existentes, las evaluaciones inter pares y / o los programas de formación (por ejemplo, visitas conjuntas, inspecciones conjuntas, acciones cortas de formación) entre funcionarios de autoridades públicas competentes y / o entre los interlocutores sociales y las partes interesadas. El cumplimiento y la aplicación de las normas aplicables en relación con los trabajadores desplazados, incluidas las cadenas de subcontratación, y / o la cooperación administrativa y la asistencia mutua, incluida la utilización del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI).

​​

Información: desarrollo o mejora de plataformas en línea para la recogida y difusión de información de calidad, fácil de utilizar y específica destinada a los trabajadores y / o empresas en lo que respecta a las condiciones de trabajo aplicables a los trabajadores desplazados, procedimientos y condiciones que deben cumplir las empresas en Diferentes Estados miembros y otra información pertinente para el desplazamiento de trabajadores en el contexto de la prestación de servicios transfronterizos.

​​

Conocimiento: desarrollo de proyectos conjuntos de investigación sobre las diferentes dimensiones del desplazamiento de trabajadores en el contexto de la prestación de servicios transnacionales y difusión de resultados a través de estrategias de publicación específicas tanto en el ámbito científico como en la prensa especializada y general.

La duración del proyecto debe ser entre doce (12) meses y veinticuatro (24) meses. Los proyectos no se iniciarán antes del 1 de enero de 2018

GASTOS SUBVENCIONABLES:

​​​​

Gastos de personal

​​

Viajes, alojamiento y dietas

​​

Costos de servicios: traducciones, producción de documentos, creación de sitios web, soporte informático, contabilidad, catering, etc.

​​

Información, difusión, reproducción y publicaciones

​​

Traducción

​​

Interpretación

​​

Evaluación Específica

​​

Experiencia externa

​​

Costos de administración

​​

Gastos indirectos elegibles - Gastos generales​

FINANCIACIÓN:

En el marco de esta convocatoria de propuestas, la subvención de la UE no podrá superar el 80,00% del total de costes subvencionables de la acción. Los solicitantes deberán garantizar su cofinanciación del importe restante cubierto por los recursos propios

El presupuesto total destinado a la cofinanciación de proyectos de la UE en el marco de la presente convocatoria se estima en 2.700.000,00 EUR. La presente convocatoria exige que los solicitantes garanticen una amplia cobertura geográfica y la creación de importantes consorcios, así como abordar una amplia gama de actividades. Por lo tanto, y con fines ilustrativos, la Comisión espera otorgar 6 a 8 subvenciones.​