Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

convocatoria PROGRESS - PARES

InformaciónTramitaciónNormativa

Comisión Europea

OBJETIVO:

El final del monopolio de los servicios de empleo público ha hecho que surjan una amplia variedad de proveedores de servicios en el mercado de trabajo.

En junio de 2013, la Comisión Europea propuso ayudar a los servicios de empleo público a maximizar su efectividad a través de promover la cooperación para ajustarse mejor a las necesidades de los empleados y de las empresas, estableciendo una red formal (PES), que será la plataforma para:

• Comparar las actuaciones de los diferentes servicios de empleo público

• Identificar buenas prácticas

• Promover el aprendizaje mutuo

La cooperación con agentes socioeconómicos del mercado de trabajo, incluyendo otros proveedores de servicios de empleo es uno de los objetivos futuros de la red PES.

La presenta convocatoria es una medida adicional para facilitar la cooperación y partenariado con otros proveedores de servicios de empleo.

La iniciativa PARES es parte de la estrategia Europa 2020.

El objetivo de la presente convocatoria es:

• Ayudar a establecer una comparativa sobre productos, servicios y procesos de trabajo entre servicios de empleo de la UE cuando se implementen acciones prioritarias de la Estrategia Europea de Empleo.

• Apoyar iniciativas de carácter transnacional que involucren varios servicios de empleo Europeo

• Utilizar los resultados de proyectos de comparativas entre servicios de empleo para informar mejor a los responsables de políticas de a nivel nacional y europeo para la mejora de los servicios de empleo.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:

Personas físicas o jurídicas, sean de carácter público, privado o del tercer sector de la Unión Europea.

Las propuestas deben incluir socios de diferentes países

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:

Proyectos de una duración entre 12 y 18 meses.

Comparativas en diferentes campos relacionados con los servicios de empleo, como:

•Acciones efectivas para reducir el empleo juvenil

•Servicios empleadores

•Orientación laboral

•Creación de acuerdos locales por el empleo

•Previsión de los perfiles requeridos

•Formación efectiva de los desempleados

•Intervención temprana

•Soporte individualizado para contribuir a evitar el paro a largo plazo

•Conseguir cubrir las necesidades de los trabajadores e incrementar las relaciones con los empleadores

•Convenios y contratos de gestión entre PES y otros servicios de proveedores de orientación profesional

•Localización, asistencia y formación

•Encuestas de satisfacción (personas en búsqueda de empleo y empleadores)

•Uso de nuevas tecnologías y conceptos multicanales combinados

•Empleos verdes

•…..

GASTOS SUBVENCIONABLES:

COSTES DIRECTOS

•gastos de personal

•organización de encuentros

•viajes

•dietas

•servicios externos: publicidad, auditoría, traducción, evaluación, interpretación

•otros costes administrativos: amortización de equipos, otros (alquiler de salar, equipos,..)

COSTES INDIRECTOS

•7 % de los costes directos

FINANCIACIÓN:

80% de subvención, con una cuantía máxima de 350.000€. se subvencionarán de tres a cuatros proyectos.