Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

ACTIVA CIBERSEGURIDAD 2023

InformaciónTramitaciónNormativa

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo


EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 31 DE OCTUBRE DE 2023, DE LA FUNDACIÓN EOI, F.S.P. POR LA QUE SE CONVOCA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DIRIGIDAS A MEJORAR LOS NIVELES DE CIBERSEGURIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE LA INICIATIVA «ACTIVA CIBERSEGURIDAD», EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

OBJETIVO:


El objeto de estas ayudas consistirá en la recepción, por parte de las empresas beneficiarias, de un programa de asesoramiento orientado a pymes para mejorar sus niveles de ciberseguridad. El programa ofrece el análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad actual y la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para la misma, con un diseño personalizado de acciones en materia de ciberseguridad, para ser desarrollado e implantado por la empresa beneficiaria. El plazo de duración del servicio de asesoramiento será de un mínimo de cuatro meses y un máximo de cinco meses a contar desde la publicación de la resolución de concesión, salvo justificación aceptada por EOI.

ACCIONES Y BENEFICIARIOS:


Podrán obtener la condición de beneficiarias las empresas que tengan la condición de PYME, que tengan personalidad jurídica propia en España y estén legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente y que en su condición de tales cumplan con lo establecido en el artículo 7 de la orden de bases para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar el crecimiento de las pymes a través de los programas «Activa Industria 4.0», «Activa Crecimiento» y «Activa Ciberseguridad» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicadas mediante Orden ICT/819/2022, de 12 de agosto.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES:


La entidad beneficiaria recibirá un programa de acompañamiento, con 20 horas de asesoramiento y una duración de entre cuatro y cinco meses, contemplándose las siguientes fases:

1.º Diagnóstico y auditoría de ciberseguridad de la empresa.

2.º Elaboración de un Plan de Ciberseguridad.

3.º Taller grupal y cierre de la prestación del servicio.

FINANCIACIÓN:


La cuantía individualizada de las ayudas en especie que se concedan, entendida como el equivalente de subvención bruta, será de 2.140 euros.