Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

Pasaporte al empleo

Cartel G4 Imprenta.png


Cuatro municipios de Canarias: el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria y Telde, en colaboración con el IMAS y el Servicio Canario de Empleo, hemos elaborado un nuevo proyecto dirigido a mejorar la empleabilidad.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ejecutará el proyecto a través de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, contando con el Centro de Empleo y Formación de Ireneo González y el Centro de Empresas de Suárez Guerra.

El objetivo principal de este proyecto se basa en mejorar la empleabilidad de 250 personas desempleadas empadronadas en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, desde julio de 2018 hasta abril de 2019.

ORIENTACIÓN LABORAL

CLUB DEL EMPLEO: AULA PERMANENTE DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

1) Asesoramiento laboral exprés; ayuda técnica para la definición del CV, información y asesoramiento adicional puntual, apoyo a la gestión de la movilidad (Eures), resolución de dudas en general sobre la búsqueda 2.0., etc.

2) Sesiones de apoyo específicas; desarrollo de acciones de apoyo con equipos informáticos, entre otros de; digitalización y envío del CV por mail, utilización del DARDE y de la APP del SCE, alta en bolsas de empleo, crear cuentas en redes sociales para el empleo, etc.

LANZADERA DE EMPLEO

Una Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario es un equipo de personas desempleadas que adopta una posición activa, solidaria y se hace visible ante la sociedad para conseguir un objetivo común: la inserción laboral, por cuenta propia o ajena.

LA ERA DE LOS VALIENTES

La Era de los Valientes es una metodología que ayuda a identificar objetivos ocupacionales y a trazar una estrategia que, paso a paso, conduzca a conseguir empleo.

AULA PERMANENTE DE HABILIDADES SOCIALES

Este proyecto pretende analizar e implementar distintas fórmulas, para abordar el trabajo en materia de formación en habilidades sociales básicas, actitud, autoconcepto, etc, enfocado a aquellos participantes que lo necesiten.

FORMACIÓN TRASVERSAL

Incluiremos en el programa acciones formativas transversales, que proporcionan competencias genéricas necesarias y aplicables a todas las ocupaciones.

Se pondrá en marcha el Aula Permanente de Formación, que a su vez se divide en dos espacios según la especialidad a impartir:

Aula Activa Digital: en la que se impartirá la formación transversal en competencias digitales, Informática y Nuevas Tecnologías:

  • Cursos de 20 horas “Alfabetización Informática”
  • Cursos de 40 horas de “Ofimática”
  • Cursos de 15 horas de “Redes Sociales”

Aula- Taller Activa: en la que se impartirá la formación transversal en Idiomas y Atención y Orientación al cliente, quedando distribuidos en:

  • Cursos de 100 horas cada uno de Inglés nivel A1.
  • Cursos de 200 horas cada uno de Inglés nivel A2.
  • Cursos de 20 horas cada uno de “Atención al público y orientación al cliente”

En las áreas de Idiomas y Nuevas tecnologías, se realizará un cuestionario inicial y personalizado, para determinar el nivel de cada alumno/a y se generarán diferentes niveles en las áreas de Idiomas e Informática, de manera que cada persona, dependiendo de su nivel de partida, pueda iniciar y completar sus conocimientos.

Aquellos participantes con un nivel de estudios inferior a la ESO, después de recibir formación en habilidades sociales, tendrán opción a formarse en “Competencias Clave” pudiendo optar así a las pruebas para su certificación oficial.

OPORTUNIDADES DE EMPLEO

  • Se llevarán a cabo foros / encuentros empresariales.
  • Tendrán lugar “charlas profesionales” donde las empresas podrán contar a los participantes qué buscan en un empleado y las oportunidades laborales próximas.
  • “Selecciones Exprés”: Los participantes participarán en procesos selectivos con empresas colaboradoras.
  • Se crearán bolsas de empleo específicas para que los participantes del proyecto participen en oportunidades laborales.

AYUDAS POR PARTICIPAR EN EL PROYECTO

AYUDAS AL TRANSPORTE PARA USUARIOS DESEMPLEADOS: Se les suministrarán bonos de transporte público para la asistencia a las acciones formativas, actividades, sesiones individuales y grupales. Opcionalmente, para acciones de mayor duración, podrá pagarse kilometraje.

MEDIDAS DECONCILIACIÓN: Contaremos con la contratación de servicios de guardería y ludoteca para facilitar la asistencia a las acciones del proyecto, previa verificación de la necesidad por el equipo técnico.

CONTACTO

  • Correo: orientacion@sociedad-desarrollo.com
  • Teléfono: 922532760

DÓNDE ESTAMOS

  • Sociedad de Desarrollo Plaza Ireneo González 1, 38003 S/C de Tenerife